República Dominicana quiere unirse a la iniciativa de las sociedades médica y científicas de decenas de países para reimaginar la atención médica y orientarla a tratamientos basados en la evidencia según el consenso de las sociedades médicas de cada país.
Si eres de los que creen que debemos enfocar el arte hacia las personas y quieres formar parte de Choosing Wisely Dominicana, por favor ponte en contacto con nosotros.
Queremos formar parte de esta historia y te invitamos a ella.
y próximamente en:
Perú
Costa Rica
Brasil
Con el apoyo de la
Academia Dominicana de Medicina
República Dominicana quiere unirse a la iniciativa de las sociedades médicas y científicas de decenas de países para reimaginar la atención médica y orientarla a tratamientos basados en la evidencia según el consenso de las sociedades médicas de cada país.
Si eres de los que creen que debemos enfocar el arte hacia las personas y quieres formar parte de Choosing Wisely Dominicana, por favor ponte en contacto con nosotros.
Queremos formar parte de esta historia y te invitamos a ella.
y próximamente en:
Perú
Costa Rica
Brasil
El movimiento "Choosing Wisely" es una iniciativa desarrollada por la Sociedad Americana de Medicina Interna (American Board of Internal Medicine Foundation) en 2012, con el objetivo de promover conversaciones significativas entre pacientes y médicos sobre pruebas y tratamientos médicos innecesarios.
La premisa fundamental de "Choosing Wisely" es que muchos procedimientos médicos, pruebas diagnósticas y tratamientos son realizados rutinariamente sin una evidencia sólida que respalde su eficacia, y pueden incluso causar daño a los pacientes. Por lo tanto, la iniciativa busca educar tanto a médicos como a pacientes sobre la importancia de cuestionar la necesidad de ciertos procedimientos o tratamientos, especialmente aquellos que podrían no aportar beneficios significativos o podrían tener riesgos innecesarios.
Para lograr esto, las principales organizaciones médicas en diversos campos (como la medicina interna, pediatría, cirugía, etc.) han identificado listas de "cinco cosas" que los médicos y pacientes deberían cuestionar o evitar en determinadas situaciones clínicas. Estas listas están respaldadas por la evidencia científica disponible y se actualizan periódicamente para reflejar los avances en la investigación médica.
En resumen, el movimiento "Choosing Wisely" busca fomentar una práctica médica más informada y centrada en el paciente, evitando procedimientos innecesarios y garantizando que los recursos se utilicen de manera más eficiente y efectiva en la atención médica.
Enfocado en la calidad de la atención y la prevención del daño.
Centrado en el paciente.
Basado en evidencias.
Multiprofesional.
Independiente.
Transparente.
Altruista.
República Dominicana cuenta con alguna iniciativa particular, y precisamente buscamos protagonistas para hacer historia con este movimiento dentro de nuestras fronteras.
Un pequeño grupo interdisciplinario nos hemos unido a este movimiento internacional para ayudar a médicos y pacientes a entablar conversaciones sobre pruebas y tratamientos innecesarios; y a tomar decisiones inteligentes y efectivas para garantizar una atención de alta calidad.
Es una asociación sin ánimo de lucro, independiente de injerencias políticas o financieras que pretende motivar a la sociedad a preguntarse de nuevo por los principios de la medicina y a adoptar
Buscamos líderes médicos que contagien su entusiasmo por la medicina de calidad a sus colegas, para que de forma consensuada, y en el seno de cada especialidad médica puedan establecer guías y recomendaciones para una mayor eficiencia en la atención, evitar duplicidades y sobreuso de estudios sin perjudicar la práctica médica.
No pretende serlo. De momento es una iniciativa. Estamos en los primeros pasos y buscamos a personas que tengan la ilusión y el compromiso de colocar a República Dominicana entre los primeros países de latinoamérica en integrarse al movimiento.
No, no hay compensación económica por la participación en el grupo. Lo que hacemos lo hacemos de forma totalmente altruista, pensando en el bien común de nuestros pacientes.
Ninguna. No queremos contaminar ni sesgar el objetivo principal de esta iniciativa, que es la de fomentar e implementar las mejores prácticas médicas según el consenso de cada sociedad médica dominicana que quiera sumarse.
Ninguna. No se trata de cuestiones económicas ni de condicionar el funcionamiento de las administradoras de riesgos de salud. Vamos a los principios mismos de la medicina basada en evidencia para ofrecer a los pacientes el mejor tratamiento, el más oportuno y el que menos daño le cause.
En el fomento del debate de prácticas actuales que no están basadas en evidencia, ya sea porque esta cambió o porque sea una práctica común, aunque no necesariamente dolosa. Únete y buscaremos la forma de que tu sociedad forme parte en esta bonita historia.
Sabemos que el tiempo es un recurso valioso, pero lo que invertimos lo hacemos sabiendo que contribuirá en la mejora del arte médico en el país. La implementación de las recomendaciones que emita cada sociedad médica en el país será recompensa suficiente para los médicos de vocación, pertenezcan o no a Choosing Wisely Dominicana.